Tras el fin del comercio transatlántico de esclavos en 1808, la trata de personas en Nueva Orleans persistió de manera ilegal, a menudo involucrando a personas esclavizadas provenientes del Caribe y África Occidental. Curiosamente, Nueva Orleans evitó importar esclavos de Haití debido al temor al espíritu revolucionario que había dado lugar a la independencia haitiana. En cambio, el mercado de la ciudad dependía en gran medida de los esclavos importados de África o de los que se vendían río abajo desde los estados del norte del sur.
Como mujer libre de color en esa época, Marie Laveau habría estado familiarizada con las duras realidades de los Códigos Negros de Luisiana, o Code Noir, que regulaban el trato a los esclavos. Aunque el código ofrecía ciertos derechos, como la capacidad de los esclavos para casarse y la prohibición de la separación familiar, era una herramienta de control, diseñada para mantener una fuerza laboral obediente.
En 1811, cuando Laveau tenía unos diez años, a unos 50 kilómetros de Nueva Orleans tuvo lugar la mayor revuelta de esclavos de la historia de Estados Unidos, un acontecimiento conocido como el Levantamiento de la Costa Alemana. Cientos de esclavos se rebelaron, quemaron plantaciones y marcharon hacia la ciudad, aunque finalmente fueron detenidos por las milicias locales. La brutalidad de la respuesta, que incluyó la decapitación de más de 100 rebeldes, habría dejado una profunda impresión en cualquiera que viviera en la región en ese momento, incluida la joven Marie.
Aunque Laveau no participó directamente en el comercio de esclavos hasta su asociación con Glapion, los registros históricos muestran que él ya se dedicaba a la compraventa de esclavos antes de conocerse. Juntos, la pareja compró y vendió esclavos durante los años que estuvieron juntos, aunque no hay pruebas que sugieran cómo trataban a sus dueños. Sin embargo, las historias orales sugieren que Laveau puede haber utilizado su conocimiento del vudú para ayudar a las personas esclavizadas que buscaban la libertad.
Una prueba interesante que apoya esta idea es un recuerdo de Charles Raphael, quien notó la presencia de una estatua de San Maroon, el santo patrón de los esclavos fugitivos, en el altar de Laveau. Esta estatua, junto con San Pedro, que tiene las llaves del reino de los cielos, sugiere que Laveau puede haber estado involucrado en ayudar a las personas esclavizadas en su viaje hacia la libertad. La asociación de San Pedro con Papa Legba en el vudú, el guardián de las encrucijadas espirituales, profundiza aún más este simbolismo, insinuando que la casa de Laveau podría haber sido un refugio seguro para quienes escapaban de la esclavitud.
Aunque Laveau y Glapion estuvieron involucrados en el tráfico de esclavos, su conexión con el Ferrocarril Subterráneo y la posibilidad de que Laveau fuera abolicionista agregan una capa compleja a su legado. Es importante entender que, como muchas figuras históricas, la vida de Marie Laveau contenía contradicciones: una mujer que, si bien vivió en un mundo dominado por la esclavitud, también podría haber desempeñado un papel en el desmantelamiento de esta desde adentro.
En 1854, Glapion vendió a su último esclavo y, tras su muerte al año siguiente, Laveau nunca más se dedicó al comercio de esclavos. Si bien no hay respuestas claras sobre sus motivaciones, las pistas espirituales que quedaron en su altar sugieren que sus creencias y prácticas estaban más alineadas con la resistencia que con la opresión, lo que hace que su historia sea aún más fascinante en el contexto más amplio de la historia de Nueva Orleans.
Elizabeth Rush
God bless Capital Crypto Recover Services for the marvelous work you did in my life, I have learned the hard way that even the most sensible investors can fall victim to scams. When my USD was stolen, for anyone who has fallen victim to one of the bitcoin binary investment scams that are currently ongoing, I felt betrayal and upset. But then I was reading a post on site when I saw a testimony of Wendy Taylor online who recommended that Capital Crypto Recovery has helped her recover scammed funds within 24 hours. after reaching out to this cyber security firm that was able to help me recover my stolen digital assets and bitcoin. I’m genuinely blown away by their amazing service and professionalism. I never imagined I’d be able to get my money back until I complained to Capital Crypto Recovery Services about my difficulties and gave all of the necessary paperwork. I was astounded that it took them 12 hours to reclaim my stolen money back. Without a doubt, my USDT assets were successfully recovered from the scam platform, Thank you so much Sir, I strongly recommend Capital Crypto Recover for any of your bitcoin recovery, digital funds recovery, hacking, and cybersecurity concerns.
You reach them Call/Text Number +1 (336)390-6684
His Email: Recovercapital@cyberservices.com
Contact Telegram: @Capitalcryptorecover
His website: https://recovercapital.wixsite.com/capital-crypto-rec-1